El 22 de mayo de cada año se celebra el día Internacional de la Biodiversidad. Este día tiene como objetivo concientizar a la población mundial sobre el papel que desempeña la biodiversidad y la necesidad de su conservación.
En términos generales, la biodiversidad es un concepto que remite a la variedad de vida que existe en nuestro planeta, desde los microorganismos hasta las especies animales y las plantas. Esta es fundamental para el bienestar del planeta y para la supervivencia de cada una de las especies y los seres humanos. La biodiversidad le otorga un equilibrio natural a nuestro planeta, y, además, es responsable de la polinización, la purificación del agua y el aire, la regularización del clima y la prevención de la erosión de los suelos, entre otros aspectos.
En el caso de nuestro país, contamos con una de las mayores biodiversidades del mundo la cual incluye distintos ecosistemas y especies propias del Perú. Es necesario que cuidemos la biodiversidad ya que proporciona recursos naturales y servicios ecosistémicos que favorecen la agricultura, la ganadería, la pesca y el turismo. No obstante, debemos resaltar que el equilibrio de nuestra biodiversidad, al igual que en muchos países del mundo, se encuentra amenazada debido a la desforestación, la contaminación, la pesca y la caza indiscriminada, la minería ilegal, entre otros.
Es necesario que como peruanos fomentemos el empleo de prácticas sostenibles en cada una de las actividades que llevamos a cabo y promovamos la conservación de la biodiversidad. Asimismo, debemos luchar por proteger cada una de las especies que se encuentran en peligro de extinción, tratar de restaurar los ecosistemas degradados y adoptar medidas inmediatas para la salud de nuestro planeta.
Desde Emaús Perú te recordamos también que para proteger la biodiversidad puedes adoptar una serie de medidas sencillas desde tu casa tales como: reducir el empleo del plástico; comprar productos orgánicos y sostenibles; participar en actividades ambientales; reducir el consumo de energía; practicar el reciclaje; donar a organizaciones benéficas los artículos que ya no utilices; y, por último, no olvides difundir tus conocimientos sobre la importancia de la biodiversidad para la economía, la cultura y el medio ambiente.