Emaús Perú es una ONG que fomenta, desde hace cuatro años, el trabajo y la educación en los sectores más vulnerables de la ciudad, otorgándoles distintas herramientas a las familias más necesitadas para que puedan afrontar la adversidad que están atravesando y así mejorar su calidad de vida.
Cabe resaltar que nuestra organización funciona gracias a la participación de voluntarios y profesionales con los cuales compartimos una misión y visión; y que nos financiamos gracias al apoyo de nuestros donantes y de empresas públicas y privadas que están comprometidas con el trabajo social.
Nuestros programas incluyen la entrega mensual de alimentos a casa hogares y comedores populares; la donación de artículos, prendas de vestir, medicina, muebles, alimentos, entre otros, a personas y familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, etc. Por último, a través de cada una de nuestras acciones intentamos fomentar valores como la solidaridad, la participación, la inclusión, la cooperación y el altruismo.
En relación con la anterior, la última semana del mes de febrero del presente año, tuvimos la oportunidad de visitar a la olla común Mi Angelito, la cual está ubicada en la municipalidad de Villa el Salvador. En esta ocasión, realizamos la donación de computadoras de mesas para contribuir con la formación de los niños y niñas que acuden a sus instalaciones. Recordemos que en la olla común Mi Angelito, no solamente se le presta asistencia alimentaria a más de ochenta familias de la comunidad, sino también se llevan a cabo una serie de actividades educativas, formativas y recreativas en las que participan los más jóvenes.
Este tipo de acciones tienen como finalidad permitir que los niños y las niñas que viven en los sectores más desfavorecidos de Lima puedan tener acceso a las nuevas tecnologías y tener las herramientas necesarias que le garanticen una educación de calidad y acorde a las demandas impuestas por el mundo moderno. No hay que olvidar que las computadoras son una herramienta esencial para cada uno de los seres humanos y están presentes en todos los campos laborales.
Tú también puedes ser parte de esta iniciativa, si dispones en tu casa de computadoras u otros equipos electrónicos en desuso puedes donarlos y permitir que otras personas extiendan el ciclo de vida de estos. Por un lado, ayudas a mejorar la calidad de vida de personas que viven en estado de vulnerabilidad; mientras que, por el otro, contribuyes con la protección del medio ambiente, evitando que estos equipos terminen en los principales vertederos de la ciudad.